top of page
Buscar
  • Foto del escritorFrancisco Jose Montalvo

Claves para trabajar el miedo escénico.

El miedo escénico es un problema para cualquier profesional, si, PROBLEMA, en mayúscula. En estadísticas comprobadas, hay personas que prefieren morir antes que hablar en público. Sé lo que se siente sentir miedo, que las manos te suden y que se te olvide todo. Claro que te entiendo, porque yo lo viví, mi miedo era patológico y pude superarlo ¿Por qué tú no podrías hacer lo mismo?

Hoy te ayudaré con algunos consejos para manejar tu miedo:

1- Prepara bien tu tema: Nadie puede hablar de algo que no conoce, estudia bien tu material. 2- Elimina tu dialogo interno negativo: Si te sigues diciendo frases como: "no voy a poder", "estoy muy nervioso", "no soy buen orador", "no me acuerdo de nada", tu cerebro actuará con base en esos pensamientos y así mismo te saldrá tu presentación. Cambia ese diálogo interno por uno más positivo. 3- Haz varias respiraciones completas: Antes de salir al escenario, siéntate en una esquina, respira por la nariz, y toma todo el aire que puedas, aguántalo por varios segundos y luego bótalo por la boca. La respiración debe ser diafragmática. 4- Concéntrate en tu público: Si te concentras demasiado en ti mismo te aseguro que tu presentación será un fracaso. No permitas que tu mente se concentre en ti y en lo que estás haciendo mal, mejor concéntrate en tu público y en el mensaje que tienes que transmitir. Olvídate de si lo vas a hacer bien o mal, no estás ahí para eso, estas ahí para transformar vidas con tu mensaje. 5- Disfruta:. La próxima vez que hables en público, asegura que sea con algo que ames. 6- No te sientas juzgado, el público está ahí porque necesita aprender de ti, no están ahí para juzgarte. 7- Solo tú conoces tu tema: Solo tú lo conoces, si te equivocaste, SIGUE, nadie sabrá que fue una equivocación, pues tu tema es tuyo y solo TÚ sabes lo que preparaste. 8- ¿Cómo se vence un miedo? Enfrentándolo. Busca todas las formas posibles de hablar en público. Con tu familia, en el colegio, en la universidad, en el trabajo, en TODOS LADOS. Equivócate mil veces, pero esas mil veces serán tus grandes maestras. Un miedo no se vence postergándolo, se vence con gallardía, enfrentándolo como todo un soldado. 9- Capacítate en oratoria y en lenguaje no verbal: Conocer las técnicas, te ayudará mucho en esta travesía, pues te sentirás más seguro a la hora de comunicar. 10- No te olvides de Dios: Si no crees en Dios, al menos pon tu fe en ese ser superior. Pero poner tu fe en algo más grande que tú, ayuda bastante. Espero que esta información te haya servido, cualquier consulta adicional, estoy a tu orden, Francisco Montalvo.



28 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page